Tras la primera parte sobre el
funcionamiento de los billetes Inter-Rail, en esta entrada espero
solucionar algunas dudas referentes a los itinerarios a seguir. Tal y
como sabéis, con este billete se puede diseñar la ruta que más os
guste, de modo que no pretendo decirle a nadie la ruta que tiene que
seguir, simplemente dar un par de indicaciones para sacar mayor
provecho al billete. Aunque lo dicho, a partir de ahí ya cada uno
elige el tipo de viaje que quiere hacer y con qué medios cuenta.
RENTABILIDAD DEL PASE INTER-RAIL
Ten en cuenta que la red ferroviaria no
es igual en todos los países de Europa, y de los precios ya ni
hablar. Por esta razón infórmate bien antes de diseñar tu ruta si
realmente te sale a cuenta el billete Inter-Rail en los países que
tienes en mente. Por poner unos ejemplos:
♣ Alemania: los billetes sencillos de
los trenes de alta velocidad son carísimos a no ser que encuentres
una oferta reservando antes. Pero si quieres gozar de más libertad y
subirte a los trenes que quieras, el billete Inter-Rail es perfecto.
Lo amortizas en seguida y además no hace falta reservar asiento ni
pagar suplemento (en los nocturnos sí, pero en los de Alta Velocidad
no). En resumen, si piensas viajar por Alemania en trenes rápidos el
Inter-Rail sea probablemente la mejor opción. Para las ofertas en
trenes regionales, consulta esta página.
♣
Francia: los trenes son todos bastante caros, tanto los rápidos
como los regionales, por lo que conviene viajar con pase Inter-Rail
si vas a visitar más de una ciudad francesa. La diferencia con
Alemania es que en los trenes de Alta Velocidad sí hay que pagar
suplemento, y lo peor es que la cantidad varía según el día, por
lo que es complicado calcular cuánto te dejarás en suplementos. Por
el mismo trayecto en el mismo mes (agosto), una vez me cobraron 6€
y otro 18€, para que os hagáis a la idea. De modo que poneos en lo
peor y suponed que son unos 18€ por trayecto. Aún así suele salir
rentable viajar por Francia con Inter-Rail.
![]() |
Fuente: ambafrance.org |
♣
Bélgica: si pasas por Bélgica quizá te interese lo siguiente en vez de gastar días de tu pase Inter-Rail.
♣
Polonia: un trayecto nocturno de 12h de Poznan a Zakopane en butaca
(compartimento de 6, primera clase) me costó 25€. Que me crucé el
país entero por casi nada, vamos. Si piensas visitar solo Polonia lo
más seguro es que no te salga rentable el Inter-Rail. No obstante,
si tu intención es coger nocturnos del tipo Cracovia – Praga o
Varsovia – Berlin, el Global Pass sería una buena opción.
♣
Croacia: es casi todo costa y montaña, por lo que la edificación de
líneas ferroviarias hubiera sido complicada. Por esta razón todo el
mundo se mueve en coche, barco o bus, y el billete Inter-Rail no sale
rentable en dicho país.
♣
Eurostar: por lo que he leído, el viaje de ida en el Eurostar con
billete Inter-Rail cuesta la friolera de 60€. Por ello se suele recomendar no ir
al Reino Unido con este tipo de pase, sino cogerse un avión low-cost
y visitar Londres o lo que queramos ver en la isla.
RECOMENDACIONES
GENERALES
♣
No intentes abarcar demasiado en poco tiempo, acabarás sin haber
visto bien ninguno de los lugares. Esos itinerarios que incluyen diez
capitales y cinco excursiones en quince días no son viables por el
tema de los traslados, y aparte de eso te quedarás con la sensación
de no haber visto nada. Nunca acabarás de ver todo lo que ofrecen
las grandes ciudades, pero intenta dedicar tiempo suficiente para
poder disfrutar de ellas.
♣
Aprovecha los trayectos nocturnos si la distancia entre dos ciudades
es larga. Aunque haya que pagar suplemento (alrededor de 15€ en
butaca), muchas veces será más barato que un albergue y además os
ahorrará tener que viajar de día y perder un tiempo precioso
visitando ciudades. Echa un ojo a la “Regla de las 7PM”,
explicada anteriormente aquí.
![]() |
Fuente: conmochila.com |
♣
Ten en cuenta el tiempo que pasarás trasladándote de una ciudad a
otra. No todos los trenes que cogerás serán nocturnos, de modo que
resta el tiempo en el tren al tiempo de visita de la ciudad. No es lo
mismo llegar a Praga por la tarde-noche y empezar a verla la mañana
siguiente que llegar a media mañana a la estación y tener que
dejarlo todo en el hostal antes de empezar a ver nada.
♣
No te olvides de las excursiones, muchas veces nos limitamos a las
capitales y ciudades cuyos nombres conocemos, y nos olvidamos de
conocer interesantes rincones a pocos kilometros de las mismas. Por
citar algunos ejemplos: Potsdam desde Berlin, Neuschwanstein o
Nürnberg desde Munich, Hallstatt desde Salzburgo, Bled desde
Ljubljana, Auschwitz desde Cracovia, Siena o Pisa desde Florencia,
Waterland desde Amsterdam, Brujas o Gante desde Bruselas, Cesky
Krumlov desde Praga y un largo etcétera.
![]() |
Salzburgo, a solo dos horas de Munich. Fuente: esgar.org |
♣
Salvo escasas excepciones, se recomienda tomar un vuelo low cost y
pasar un par de días en la primera ciudad de la ruta antes de que
entre en validez el billete Inter-Rail. Lo mismo para volver. De esta
forma podrás añadir días de viaje sin gastar el pase de tren, y
aunque tengas un billete de 10 días, tranquilamente puedes trazar
una ruta de 15 días gracias a este sistema. Claro que si careces de
tiempo o dinero también puedes iniciar el Inter-Rail nada más
aterrizar en el punto inicial del itinerario.
¿PRIMER
ITINERARIO? PASOS A SEGUIR
♣
Elige las ciudades indispensables, las que sí o sí quieras
visitar. Ten en cuenta la distancia entre ellas (difícilmente irás
de Oslo a Roma en 10 días sin dejarte países enteros de por medio)
y los vuelos low cost desde tu ciudad.
♣
Asegúrate de que el billete Inter-Rail va a salirte rentable en los
países escogidos. Véase más arriba, en este mismo post.
♣
Determina los puntos de inicio y final (según las opciones de vuelos
low cost normalmente). Considera volar a aeropuertos más pequeños cercanos a tus
ciudades (tipo Memmingen en Munich o Charleroi en Bruselas), en los que suelen operar las compañías más baratas.
Ejemplo:
Vuelo de ida a Praga, vuelta desde Budapest.
♣
Haz una lista con ciudades más pequeñas y excursiones posibles.
Escribe las que quieras, ya habrá tiempo de descartar.
Ejemplo:
Cesky Krumlov, Ceske Budejovice, Sopron, Györ, Bratislava, Linz,
Graz, Hallstatt, Salzburg...
![]() |
Cesky Krumlov, a tres horas de Praga. Fuente: your-apartments.es |
♣
Mira horarios de trenes y buses (en caso de utilizar alguno) y evalúa tus medios y opciones
para hacer una lista de los lugares que vayas a visitar.
Ejemplo:
Praga, Cesky Krumlov, Linz, Salzburg, Hallstatt, Viena, Sopron,
Bratislava, Budapest.
♣
Adjudica días a tus destinos, busca por internet, seguro que no
faltan recomendaciones y listas de cosas para ver en cada sitio.
Ejemplo:
-4,
-3, -2: Praga
-1:
Bus a Cesky Krumlov, ver Cesky Krumlov
0:
Empieza el Inter-Rail. Tren a Linz, ver Linz, tren a Salzburg, ver
Salzburg
1:
Salzburg
2:
Tren a Hallstatt, ver Hallstatt, tren a Viena
3,
4, 5, 6: Viena (un día de estos para una excursión a Sopron)
7:
Tren a Bratislava, ver Bratislava
8:
Tren a Budapest, ver Budapest
9,
10, +1: Budapest
ENLACE
ÚTIL
He
aquí un enlace que podrá interesarte, es lo más completo que he
visto sobre este tema. Hay una lista realmente útil de los días que
habría que dedicar a cada ciudad, echa un vistazo.

Qué te voy a decir, solo me ha faltado tomar apuntes xD
ResponderEliminarDesde que te vi tengo la idea del inter-rail rondando por la cabeza Ya me lo había planteado antes, pero ahora es de verdad de la buena. No el típico "hay, qué bien estaría hacer un viaje así" si no "voy a hacer un viaje así". Con decirte que ya estoy empezando a pensar de qué puedo trabajar cuando llegue a España para conseguir el dinero jajaja Lo conseguiré, seguro ;)
Un besazo, bonica! :D
Siempre suele ser igual, te ronda por la cabeza hasta que un día te da una venada de locura proveniente de vete-tú-a-saber-dónde y te animas a hacerlo :).
EliminarJajajaj si hasta has pensado en la forma de conseguir dinero tienes que hacerlo sí o sí en un futuro cercano, espero el diario ;).
Un beso!
Con lo emocionante que es viajar, la idea es encontrarte contigo mismo y llegar al maximo de tranquilidad. De hecho mi pareja y yo queremos celebrar nuestro aniversarios en un crucero. Muy buenos recomendaciones. Me ha gustado saludos.
ResponderEliminarFuente:galapagos cruises 2019 promotions